
Un informe del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú reveló que quienes hayan recibido ambas dosis de su vacuna Sputnik V tienen un riesgo 14 veces menor de sufrir en forma moderada y severa al contagiarse del COVID-19.
El informe también confirmó que las personas que han recibido las dos inyecciones del fármaco ruso “no podrían” propagar el Coronavirus si se han contagiado.
Frente a la propagación, el centro de estudios de Moscú señala que las personas vacunadas que por algún motivo adquieran la enfermedad y se infecten “no emiten un virus viable y, por lo tanto, no son una fuente de peligro para otros”, agregó Vladímir Gushchin, jefe del Laboratorio de mecanismos de variabilidad poblacional de microorganismos patógenos del Centro Gamaleya.
Sin embargo, la cifra de efectividad de la vacuna rusa contra la enfermedad ha sido fuertemente cuestionada por expertos de la reconocida revista científica The Lancet, la caul aseguran que los datos “restringidos impiden la confianza en la investigación”.
Además, a los científicos firmantes les causa desconfianza el protocolo del ensayo, como ya lo habían expresado algunos en una carta abierta a la Sociedad Rusa de Medicina Basada en Evidencia. Algunas de las preocupaciones se basan en que no hay suficiente claridad sobre el origen de la información utilizada para llegar a las conclusiones sobre la Sputnik V.
Comentarios