
Durante un conferencia de prensa, el Fiscal General de la República, Rodolfo Delgado, anunció este viernes que da por finalizado su convenio de cooperación con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador (CICIES) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Según el fiscal Rodolfo Delgado, el cese de la coopración con la CICIES se debe a que la CICIES se debe a que la OEA anunció ayer que el ex alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, trabajaría como asesor de la Secretaría General de esa organización, pese a que este está siendo investigado judicialmente por negociar con pandillas.
Ernesto Muyshondt @emuyshondt, ha acordado sumarse como asesor a la Secretaría General de @OEA_Oficial pic.twitter.com/iY6bE4YM3X
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) June 3, 2021
“Ayer nos sorprendió a todos el anuncio que hizo el secretario de OEA, nombrando a un procesado por negociar con pandillas como su asesor”, dijo el Fiscal General .
En la conferencia además agregó que pedirá al Juzgado 4.° de Instrucción, revocar medidas decretadas a favor de Ernesto Muyshondt y ordenar su captura, por la investigación en su contra por vínculos con pandillas.
“Desde que asumí las riendas de la @FGR_SV haremos todo los que esté en nuestras manos por cumplir con la misión de defender los intereses del Estado y de los salvadoreños”, @FiscalGeneralSV.
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) June 4, 2021
En respuesta al anunció el exalcalde capitalino escribió en su cuenta de Twitter: “Ponerme de excusa para no combatir la corrupción cuando la CICIES ha encontrado enormes hallazgos de corrupción durante la pandemia de muchos funcionarios del régimen. Triste papel de un Fiscal que es pelele del Gobierno”.
Finalmente, Delgado aseguró que tomará las medidas necesarias para “hacer cumplir la ley” y que continuará con el proceso judicial contra Muyshondt, ya que asegura que como Fiscalía “no pueden recibir apoyo técnico de una entidad que va a estar asesorada por una persona (Ernesto Muyshondt) que aceptó entregar dinero a pandilleros”.
“Estamos abiertos a trabajar con la comunidad internacional y recibir apoyo en el combate contra la impunidad, pero no es posible recibir apoyo por parte de una organización que ahora tiene la asesoría de un delincuente”, @FiscalGeneralSV .
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) June 4, 2021
Comentarios