Exigían dinero por supuesta retención de maletas o encomiendas

Judicial miércoles 16 de junio 2021, 11:30 AM

El Juzgado Cuarto de Paz de San Salvador se desarrolló una audiencia contra 10 personas acusadas por el delito de Estafa Agravada.

De acuerdo a las investigaciones, los sujetos se hacían pasar por familiares o amigos -que viven en el extranjero- de las víctimas, a quienes les escribían a través de Facebook o WhatsApp para pedir dinero a cambio de favores.

Según el relato de la fuente Fiscal, los delincuentes suplantaban la identidad de los familiares de las víctimas y a través de redes sociales solicitaban dinero por la supuesta retención de equipaje o encomiendas en Aduana.

“Se les dice que estas encomiendas presentan anomalías, tanto en su peso, tamaño y contenido de las mismas, y que debido a eso deben pagar una multa”, explicó el Fiscal.

Las víctimas, pensando que están haciendo un favor a “familiares o amigos” acceden a pagar estas multas a través de transferencias a cuentas bancarias. Los montos que solicitan “para pagar la supuesta multa” oscila entre los $2.000 a $3.777.

Las investigaciones fiscales del caso denominado maletas apuntan que los acusados operaban desde varias viviendas situadas en Quezaltepeque, La Libertad; y San Salvador. Entre los detenidos están:

  • Clara Luz Chicas Ávalos.
  • Graciela Carolina Sánchez Sánchez.
  • Zulma Beatriz Rivera Villalta.
  • Elder Alexander Cerna.
  • Juan Felipe Flores Martínez.

Durante el procedimiento de captura les incautaron nueve libretas de ahorro que reflejaban transacciones de miles de dólares, una tarjeta de débito, tres computadoras laptop, tres comprobantes de retiro de dinero de una instancia financiera en Quezaltepeque, un certificado de depósito a plazos, dos CPU, cuatro chips para teléfono y una memoria USB.

De acuerdo a datos recopilados por la Policía Nacional Civil (PNC), hasta la fecha existen más de 50 denuncias de este tipo solo en San Salvador.

Comentarios