Estos son los nombres mencionados en la Lista Engel en El Salvador por corrupción

Nacionales jueves 1 de julio 2021, 10:48 AM

Este jueves fueron revelados los primeros nombres de salvadoreños que forman parte de la Lista Engel y contra quienes se espera, que Estados Unidos, imponga sanciones como la cancelación de visas americanas.

El reporte incluye a personas dl triángulo norte (El Salvador, Guatemala y Honduras) que el Departamento de Estados Unidos considera han participado en actos de corrupción, por lo que las considera “no seguras” para Estados Unidos.

Los funcionarios que Estados Unidos considera corruptos en El Salvador son:

Ligados al actual Gobierno

  • Walter Araujo, quien socavó el proceso democrático y llamó a la insurrección contra la Asamblea Legislativa pasada y por amenazar continuamente a candidatos políticos.
  • Pablo Anliker, exministro de Agricultura vinculado a actos de corrupción significativos al apropiarse fondos públicos para beneficio propio.
  • Conan Castro, secretario jurídico de la Presidencia de Nayib Bukele, por apoyar el proceso para la remoción ilegal de cinco magistrados de la Corte Suprema de Justicia y el fiscal general.
  • Rolando Castro, ministro de Trabajo, obstructor de investigaciones de corrupción y por socavar la democracia con la finalidad de dañar rivales políticos.
  • Osiris Luna, Viceministro de Seguridad y Director de Centros Penales, que se ha visto involucrado en claros actos de corrupción y sobornos durante su gestión.
  • Carolina Recinos, jefa de gabinete de Nayib Bukele, por corrupción significativa al abusar de fondos públicos para beneficio personal y participar de un esquema de lavado de dinero.
  • Rogelio Rivas, exministro de Seguridad de Nayib Bukele, por corrupción significativa al apropiarse de fondos públicos para beneficio personal.

FMLN

  • Sigfrido Reyes, expresidente de la Asamblea por el FMLN, por corrupción significativa, fraude y mal uso de fondos públicos.
  • José Luis Merino, exviceministro para Inversión Extranjera y dirigente del FMLN, vinculado a claros actos de corrupción, sobornos y de estar ligado a un esquema de lavado de dinero.

ARENA

  • Carlos Reyes, diputado de ARENA, por obstruir investigaciones de corrupción y por influenciar de forma inapropiada el proceso de selección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
  • Ezequiel Milla, exalcalde de La Unión, por corrupción significativa y abusar de su autoridad como alcalde para la venta de la Isla Perico a agentes de la República Popular China a cambio de beneficios personales.

Democracia Salvadoreña (DS)

  • Adolfo Salume, por corrupción significativa y por socavar el proceso democrático al sobornar a un magistrado de la Corte Suprema de Justicia para evitar pagar una multa.
  • Enrique Rais, empresario y operador político vinculado a corrupción significativa y a socavar el proceso democrático al sobornar oficiales de gobierno.
  • Luis Guillermo Wellman, magistrado del Tribunal Supremo Electoral, por socavar el proceso democrático mediante serios e innecesarios retrasos en la preparación de las elecciones y la tabulación de resultados, así como permitir influencia maligna de China sobre las elecciones salvadoreñas.

La obligación de presentar esta lista surgió en diciembre de 2020, a iniciativa del entonces congresista Eliot Engel, uno de los legisladores que constantemente emplazó a los gobiernos de Honduras, Guatemala o El Salvador cuando incurrieron en violaciones a derechos humanos, entre otros actos que alteraban procesos legales y permitían actos de corrupción.

Comentarios