
El viceministro de Transporte, Saúl Castelar, informó esta mañana que el El Salvador ya cuenta con la primera placa particular bajo el sistema hexadecimal que combina números y letras.
En una entrevista matutina confirmó que ya fue entregada la primera placa bajo sistema hexadecimal, que combina números del 0 al 9 y letras de la A a la F.
El cambio responde a que las placas particulares ya superaron un millón, y con el sistema de números solo se podía acomodar hasta el número 999,999.
“Ya empezamos a entregar placas de manera definitiva desde ayer. Hemos incorporado el sistema para poder superar el millón y seguir acomodando las placas”, indicó el titular del Viceministerio de Transporte.
El funcionario también explicó que dicho sistema es legal porque obedece a un sistema numeral y que solo será entregado a personas que no tenían placas antes. “Tiene el mismo costo y las personas que tiene placas abajo del millón, no percibirán ningún cambio”, aseguró.
Finalmente, en la entrevista aseguró que el parque vehicular “ha tenido un crecimiento del 8% anual” y que a la fecha se ha superado oficialmente el millón de vehículos particulares, “permitiéndonos pasar al dicho sistema que permitía más de 6 cifras”, pero que “los números de placa por debajo del millón, seguirán conservando su número”.
La modificación solo será aplicada únicamente a los vehículos que se les asigna placa por primera vez.
#DePaís El viceministro también informó que ya sobrepasaron la placa 1 millón, por lo que ya empezaron a entregar las placas alfanuméricas. @elsalvador pic.twitter.com/kYfbVGgiFQ
— Social-Diario El Salvador (@DeSocial_ES) August 24, 2021
Comentarios